Los antivirus informáticos
son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el ingreso de
virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma. Los
antivirus tiene la capacidad de eliminarlos y reparar los daños
causados.
Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en:

Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente. Estos son clasificados en:
Kaspersky:
Ventajas: Excelentes
características; Muy efectivo; a mi parecer el mejor de todos; Excelente
soporte; Excelente análisis Euristico; En muchos de los casos cuando un
virus lo intenta modificar para no ser reconocido; este protege su
código y restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión
Internet Security la protección mas completa y segura.
Desventajas:
Consume demasiados recursos en la pc; Cuando un virus llega a
afectarlo, no queda mas remedio que reinstalarlo ya que deja de
reconocer muchos virus; En muchas ocasiones exagera con la seguridad de
la red y debemos configurarlo para ser un poco mas flexible, pero es
bastante confusa su configuración; En su versión internet security
debemos dar permisos hasta para conectar una impresora o compartir una
carpeta, e incluso para poder realizar simples pings hacia nuestro
computador; Ralentiza el computador al iniciar la pc.
Eset (Nod32):
Ventajas:
Muy liviano y noble con los recursos del computador; Muy buena
protección y análisis eurístico de los archivos. Rapida respuesta en
caso de virus. En su versión internet security: Bloqueo efectivo de
páginas web con virus o de archivos infectados.
Desventajas:
Actualizaciones de nuevas definiciones de virus en su base de datos y
actualizaciones un poco mas tardía que su competencia Kaspersky. Existen
ya muchos cracks para este antivirus y cuando se
instala alguno es fácil contraer un virus y nunca darse cuenta que se
tiene uno. No tiene restauración automática de su nucleo o base de datos
como pasa con Kaspersky en caso de que estas se encuentren corruptas.
Avast:
Ventajas:
Muy liviano; En su versión de paga buen análisis de archivos y
euristico; Actualizacion de sus definiciones en su base de datos
bastante rápida.
Desventajas: A pesar de que sus
actualizaciones son bastante rápidas generalmente su definición de
virus no es la mas completa en comparación con el avance de otros
antivirus
McAffee:
Ventajas: Bastante liviano; Muchas veces me he topado que algunos virus solo este antivirus los
reconoce ya que su equipo trabaja muy rápido en el reconocimiento
eurístico y de nuevos tipos de virus; Fácil de instalar y configurar.
Desventajas:
Muchas de sus versiones recientes se basan en el uso de IE para mostrar
su interfáz gráfica por lo que cuando un virus infecta el Internet
Explorer este se vuelve inefectivo.
Panda Anivirus:
Ventajas: Económico; Fácil de instalar y configurar
Desventajas: Protección muy efectiva pero en muchos casos deficiente en cuanto al análisis de nuevas definiciones de virus.
Avira:
Ventajas: Muy liviano y generoso con nuestros recursos del computador; Económico; Buena actualización de definiciones de virus.
Desventajas:
A pesar de todo siempre se logran colar bastantes virus, y no posee una
protección tan completa como su competencia, en cuanto al firewall
incorporado y otro tipo de control de red e internet.
AVG
Ventajas: Liviano y casi no consume recursos; Muy económico.
Desventajas:
Al igual que avira a pesar de todo siempre se logran colar bastantes
virus y no posee una protección tan completa como la de su competencia.
En general todos los antivirus tienen buenas características que los hace únicos, lástima que no podemos colocar todos los antivirus juntos
en nuestro ordenador, ya que esto consumiría muchos recursos de nuestra
cpu, y recursos económicos en cuanto a licenciamiento de cada uno se
refiere.
Al final de todo a mi experiencia y parecer los mejores antivirus se
enumeran en el orden que se fueron explicando, siendo Kaspersky a mi
parecer el mejor de todos, pero demanda muchos recursos de nuestro
ordenador y su precio es bastante elevado. Por lo que una buena opción
sería Nod32, en cuanto a precio y recursos del ordenador.